Partes de la matemática


PARTES DE LAS MATEMÁTICAS

En esta página vamos a de desarrollar las partes de las matemáticas, que luego ubicaremos en el siglo correspondiente a su descubrimiento, y su aplicación al mundo del arte
En este desarrollo influyeron muchos matemáticos pero quiero hacer mención especial a mi favorito, no solo por las cosas que aportó, sino porque sus habilidades le llevaron a ser uno de los más importantes junto a Arquímides, Newton y leibniz. Los cuatro marcaron el cambio de rumbo de la historia con sus aportaciones, cada uno en su época.
ARITMÉTICA: literalmente es el arte de contar. Se dedica al estudio de los números y sus propiedades bajo las operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Procede del griego (arithmós) que significa número y technH que se refiere a un arte o habilidad.
ALGEBRA: rama de las matemáticas en la que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Al igual que en la aritmética, las operaciones fundamentales del álgebra son adición, sustracción, multiplicación, división y cálculo de raíces.
La aritmética, sin embargo, no es capaz de generalizar las relaciones matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que dice que en un triángulo rectángulo el área del cuadrado de lado la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de lado los catetos.
El álgebra clásica, que se ocupa de resolver ecuaciones, utiliza símbolos en vez de números específicos y operaciones aritméticas para determinar cómo usar dichos símbolos. El álgebra moderna ha evolucionado desde el álgebra clásica al poner más atención en las estructuras matemáticas. Los matemáticos consideran al álgebra moderna como un conjunto de objetos con reglas que los conectan o relacionan. Así, en su forma más general, una buena definición de álgebra es la que dice que el álgebra es el idioma de las matemáticas.

Comentarios

Entradas populares